La canción, incluida en el disco de “Amnesiac” (2001), se inspira en la historia real de la esposa de un famoso actor que fue acosada por la prensa sensacionalista.
Thom Yorke, vocalista de Radiohead, encontró esta historia desgarradora y la usó como punto de partida para una crítica a la intrusión mediática y la hipocresía en la sociedad.
La canción explora la idea de vivir bajo constante escrutinio, como si se estuviera en una «casa de cristal» donde cada acción es observada y juzgada. Según una publicación de Radiohead, la letra aborda la vulnerabilidad ante la fama y la forma en que la prensa sensacionalista puede destruir a las personas.
Yorke describe la canción como una «diatriba completa sobre el periodismo sensacionalista que destruye a la gente a su antojo, atando a la gente a la hoguera y viéndola arder».
“En “Life In A Glasshouse” estoy desesperado porque la gente entienda todas las palabras porque son realmente importantes. Empezó después de leer una entrevista con la esposa de un actor muy famoso a la que los tabloides acosaron durante tres meses como perros del infierno. Ella consiguió las copias de los periódicos con su foto y las pegó por toda la casa, sobre todas las ventanas, para que las cámaras que estaban afuera en su jardín solo pudieran fotografiar sus propias imágenes. Pensé que eso era brillante, y ahí es donde empezó la canción” señaló Yorke.
