Cortisol, la hormona del estrés

El cortisol es conocida como la hormona del estrés porque ayuda al cuerpo a reducir los riesgos ante situaciones de peligro, y aumenta la glucosa en la sangre, o sea, los niveles de azúcar.

Pero también mejora el uso de la glucosa en el cerebro y aumenta la disponibilidad de las sustancias del organismo que reparan los tejidos.

El cortisol es una hormona protectora, que nos ayuda a combatir el estrés, y sin dudas nos salva la vida.

Sin embargo, el cortisol es bueno cuando actúa por un corto lapso de tiempo, alternando con períodos de relajación y recuperación.

No obstante, exponerse por un largo tiempo a altos niveles de cortisol es perjudicial para nuestra salud, porque ese exceso nos produce:

  • Resistencia a la insulina
  • Sobrepeso
  • Aumentola de grasa abdominal
  • Falta de energía
  • Insomnio
  • Inmunidad suprimida
  • Aumento del riesgo de hipertensión
    -Aumento del riesgo de diabetes
    Pero esas consecuencias de una exacerbada producción de cortisol tiene causas y síntomas fáciles de detectar:
  • Te estresas fácilmente
  • Te cuesta tener todo bajo control
  • Te cuesta conciliar el sueño
  • Pensás mil cosas al día
  • Tenés cambios bruscos de humor
  • Te duele la cabeza constantemente
  • Te sentís con mucha fatiga

    En situaciones de estrés nuestro cuerpo libera cortisol para brindar energía en situaciones de peligro.
    El cortisol aumenta los valores de glicemia o azúcar en sangre.
    Esto puede provocar insulino resistencia favoreciendo el aumento de peso, por lo tanto, debemos conservar valores normales de cortisol, esto es necesarios para evitar efectos secundarios perjudiciales.
    Cuida tu salud, registra las necesidades de tu cuerpo. Además de una alimentación sana y adecuada, hacer ejercicio, cuidar tu salud mental y emocional, descansar también forma parte de un hábito saludable.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *