Te hacen falta vitaminas… ???

Se aproxima la primavera y muchos de nosotros queremos estar mas tiempo al aire libre y algunos comenzar a entrenar con vistas al verano.

Pero, nos cuesta comenzar, sin ganas, mas fatiga… se hace difícil.

O también, son más las personas que buscan mejorar sus resultados al hacer ejercicio con la ayuda de suplementos deportivos. Los suplementos deportivos son productos destinados a complementar la dieta, aportando nutrientes o ingredientes que pueden ayudar a mejorar el rendimiento o la recuperación. Pero no reemplazan una alimentación equilibrada ni el descanso adecuado.

La clave de una buena salud pasa en gran medida es por una nutrición adecuada. Las evidencias en ese sentido son contundentes. Muchas de las enfermedades, que hoy complican la vida de las personas, están relacionadas a déficits nutricionales por consumir demasiados productos industrializados, que a su vez conllevan exceso de grasas.

Volviendo al comienzo, sino entrenas podés tomar vitaminas para sentirte mejor?

Debido a que nuestro organismo no puede sintetizarlas en las cantidades suficientes es importante incorporarlas a través de: ALIMENTOS O SUPLEMENTOS

Los suplementos dietarios no son medicamentos: no se usan para curar ni mitigar ninguna enfermedad y están indicados para las personas con deficiencia en su dieta cuando no es lo suficientemente variada o equilibrada.

Los que se venden en la farmacia tienen el asesoramiento profesional: por ejemplo, si alguien consume mucho guaraná (que también tiene mucha salida y se usa para recuperar energía) no debe tomarse si tiene hipertensión.

Hay suplementos que se ponen de moda y hay gente que toma cantidades industriales de creatina, por ejemplo, y eso no es inocuo porque puede hacerles daño a nivel renal.

Cuales son más frecuentes.

1_ Magnesio: es un mineral indispensable que regula funciones fundamentales del organismo, como el desarrollo de energía, la salud de los huesos y la nivelación de la glucosa

2_ Polivitamínicos: Hay una variedad inmensa de opciones. Contienen una combinación de vitaminas, minerales y, a veces, otros ingredientes. Suelen incluir las vitaminas D, C y A, además de vitamina B12 y zinc. Uno de los más vendidos tiene además: niacina, folato, ácido pantoténico, riboflavina y tiamina.

3_ Colágeno: el hidrolizado es el que más salida tiene. Se promociona como un suplemento que ayuda a mejorar la piel, el cabello y las uñas, especialmente en personas mayores de 40 años. 

4_ Creatina: es otro de los suplementos que se puso de moda en los últimos años y es consumido especialmente por quienes van al gimnasio o hacen actividad física de cualquier tipo de manera regular para producir energía y aumentar la masa muscular. El que más se consume es en polvo. Tiene contraindicaciones si se toma en exceso.

NO TE AUTOMEDIQUES, si te sentis cansado, una buena opción es hacerte un chequeo general y luego comenzar a complementar tu dieta con suplementos.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *