Santiago querido: vuelve el MotoGP

Luego de la suspensión de esta temporada por falta de apoyo nacional se confirmó el regreso del Campeonato Mundial de MotoGP a Termas de Río Hondo en 2025

El escenario del motociclismo vivió momentos de incertidumbre en Argentina tras la suspensión del Gran Premio de MotoGP, programado para el pasado mes de abril. La falta de apoyo del gobierno nacional obligó a tachar a nuestro país del calendario que tiene el gran circo de las dos ruedas. No obstante, ahora se oficializó el regreso del Campeonato Mundial a Termas de Río Hondo para 2025. Eso encendió nuevamente la llama de la pasión e ilusión por los fierreros donde la adrenalina en los corazones de los aficionados argentinos comenzó a subir de manera natural.

Santiago del Estero es sinónimo de MotoGP en el continente Sudamericano. Desde su primera carrera organizada en 2014 la ciudad termal fue cambiando además su fisonomía y la expectativa provincial creció rápidamente. Sobre todo porque merced a esta carrera recibe miles de turistas nacionales e internacionales.


Sin embargo, en febrero de ese año, la Federación Internacional de Motociclismo confirmó la suspensión de la cita que estaba marcada en la agenda para abril. La razón detrás de esta decisión se remontaba a la “falta de garantías de los servicios necesarios” para llevar a cabo la competencia, en el contexto de un entorno económico desafiante en Argentina bajo el ala de la Libertad Avanza.


Incluso el promotor privado de la competencia, la empresa de producción del mendocino Orlando Terranova, hizo hincapié en la falta de apoyo estatal. Tras la llegada del nuevo gobierno de Javier Milei, las promesas de financiamiento no se materializaron. Orly había acordado previamente el apoyo con el ex ministro de Economía Sergio Massa, quien había garantizado fondos significativos en caso de acceder al poder.


Sin embargo, esa negociación cayó en el vacío tras el cambio de administración, lo que llevó a la cancelación del evento, una decisión que causó desilusión en miles de aficionados que ya habían adquirido entradas y tenían todo el paquete turístico y deportivo armado. Es más, desde el gobierno provincial que lidera Gerardo Zamora también quedaron atónitos porque la cancelación de esta especialidad privó a la tesorería santiagueña de recibir un caudaloso fluyo de miles de millones de pesos.
Renacimiento inesperado


A pesar de la reversión de las expectativas para el 2024, desde la empresa privada de Terranova sorprendieron recientemente la confirmación del regreso del Campeonato Mundial de MotoGP a Termas de Río Hondo en 2025.


¿Cómo es que se dio este rotundo giro inesperado? “Se hará la carrera gracias a la colaboración de sponsors privados, la organización logró reunir el financiamiento necesario para llevar a cabo el evento, brindando un rayo de esperanza y aliviando las tensiones que rodearon la suspensión del evento anterior”, le confesaron a EPA desde Mendoza, suelo natal de Terranova.


Aunque aún no se determinó la fecha específica del Gran Premio ni las condiciones de venta de entradas. Los organizadores solo aseguraron que la información será proporcionada en breve, dentro del calendario oficial de MotoGP para el próximo año. Aunque la lógica marca que sería entre fines de marzo y principio de abril, ya que desde 2014 siempre giró en torno a esa fecha la elitista competencia en tierra termense.


La expectativa por este evento ya es palpable, y se anticipa que la concurrencia de casi 50,000 espectadores llenará las gradas del circuito como siempre lo hizo, creando un espectáculo vibrante que resuene con el rugido de los motores y el fervor del público.


El retorno de MotoGP a Termas de Río Hondo es un acontecimiento que va más allá de las carreras. Es un símbolo de la resiliencia del deporte motor en Argentina y un testimonio de la pasión inquebrantable de los aficionados. Con la pista en perfectas condiciones y un entorno revitalizado, el MotoGP promete ser no solo una carrera emocionante, sino una celebración del motociclismo y la cultura automovilística en el país.


Manteniendo un ojo en el horizonte, los seguidores se preparan para volver a sentirse parte de la adrenalina que solo una competencia de MotoGP puede ofrecer. La cuenta regresiva hacia 2025 ya comenzó.


Un trazado maravilloso

Ubicado en la provincia de Santiago del Estero, el circuito de Termas de Río Hondo se consolidó como uno de los más importantes de Argentina. Con una extensión de 4.805 metros y 13 curvas, este trazado moderno fue diseñado con una arquitectura que permite múltiples oportunidades de sobrepaso, un factor que lo convierte en un escenario ideal para competencias de alta velocidad y emoción.
Su ancho de 16 metros proporciona condiciones seguras para los pilotos y permite que las carreras sean más disputadas. Desde su inauguración en 2014, el circuito recibió la homologación de Grado 2 por parte de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), lo que lo habilita para albergar competencias de elite.
Durante su habilitación fue sede de destacados eventos, incluido el Campeonato Mundial de Turismo y el Rally Dakar. Además, la pista fue plataforma donde Agustín Canapino, una de las estrellas del automovilismo argentino, tuvo la oportunidad de probar un monoplaza de IndyCar, un hito significativo en la historia del deporte motor en el país. A eso hay que agregarle que el Turismo Carretera y Turismo Nacional con sus respectivas teloneras dan el presente durante cada año. Sin dudas, Santiago es querido.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *