La dirigencia de Central tiene en marcha una nueva y ambiciosa estrategia. El enfoque es para potenciar no solo su rendimiento deportivo, sino también su infraestructura, en un intento por consolidar su proyecto de cara a las próximas temporadas. En este contexto, los rumores giran en una inminente salida de Jaminton Campaz para alimentar además el sueño de repatriar a Angel Di María tras el Mundial de Clubes.
En Arroyito predomina un escenario de cambio y grandes expectativas. La deseada salida de Campaz y el esperanzador anhelo de contar con Di María representan un movimiento estratégico que puede marcar un antes y un después en Central.
La dirigencia auriazul trabaja con total hermetismo porque apuesta a meter un pleno en este mercado de pases: apunta a reforzar el plantel con un ícono como Fideo, y a la vez ampliar más el estadio mundialista. Vale aclarar que cuando se consulta por Angelito en la entidad canalla, la respuesta es contundente: “No hay nada de nada”.
También es verdad que meses atrás desde el club afirmaban lo mismo, pese a que luego salió a la luz que el acuerdo tácito estaba cerrado. Tal es así que el arribo del experimentado jugador se frustró por las amenazas que recibió, y que fueron de público conocimiento además.
Con respecto a cómo sería la misión, lo ideal es vender cuanto antes a Campaz. El colombiano, según afirmaron en off algunas fuentes, cumplió su ciclo y es hora de transferirlo.
Cabe destacar como dato extra que el reclamo salarial hecho en su momento por el Bicho no cayó nada bien puertas adentro del club, sea a nivel directivo como cuerpo técnico. ¿Se irá a Boca con Miguel Russo?
Resta esperar los próximos días, en los que las negociaciones y decisiones finales definirán si Central logra cerrar estos movimientos. Lo cierto es que, en Arroyito, los sueños y las metas están en marcha, con la esperanza de que este ciclo de cambios traiga nuevas alegrías.
El plan sería destinar los recursos que dejaría la transferencia de Jaminton para traer a Ángel Di María, quien jugará el Mundial de Clubes con Benfica y luego no regresará a Portugal.
Claro que sobre la vuelta de «Fideo» a Central no solo representa un refuerzo futbolístico de peso, sino también un acto de identidad y recuperación de los lazos que lo unieron a la institución de Arroyito que recaló proveniente de El Torito.
A eso hay que sumarle que el interés canalla del presidente Gonzalo Belloso y su gestión por Di María no es nuevo. No obstante, en esta oportunidad la posibilidad de imprimir el número 11 con el apellido del campeón del mundo con la selección nacional en Qatar 2022 parece más concreta que nunca.
Es cierto que el jugador tiene varias ofertas en distintas ligas. Pero la decisión de su futuro deportivo lo decidirá solamente Fideo junto a su familia. Y por ahora, todo hace presagiar que finalmente volvería al pago que lo lanzó al profesionalismo.
En medio de esto, en Arroyito no descansan y buscan revalorizar nuevamente el estadio y modernizar su infraestructura. Belloso es consciente de que el éxito también pasa por la infraestructura, por la dirigencia diseñó un plan integral para potenciar la capacidad del Gigante de Arroyito.
Entre las medidas previstas, tal como adelantó Esxaca, se destaca ampliar la capacidad de espectadores generando nuevos lugares en los cuatro sectores de los codos donde están las torres de iluminación.
Pero hay más en el borrador de las posibilidades. La intención es implementar luces LED para modernizar la iluminación del estadio, lo que permitirá mejorar la experiencia visual y optimizar el consumo energético. Además, se contempla renovar casi 3000 butacas.
Estas acciones buscan transformar a Central en un escenario de primer nivel en el fútbol argentino, incrementando su atractivo tanto para los socios como para los patrocinadores.
About The Author
También te puede interesar
-
Esto es Central: un gran tributo a Miguel Russo
-
Colapinto: el orgullo argentino en el gran circo que no recibe críticas
-
El Ogro tira de la cuerda floja en plena batalla electoral en Newell’s
-
El silencio de Fabbiani refleja la crisis que protagoniza Newell’s
-
Newell’s: el escenario político está en movimiento