ROMANCE DE CURRO «EL PALMO» / JOAN MANUEL SERRAT

El tema, del disco «Para Vivir» (1974), es una narrativa lírica que cuenta la historia de un amor no correspondido y sus consecuencias devastadoras.

La letra describe la vida de Curro, un personaje que se enamora de Merceditas, la mujer del guardarropa de un tablao flamenco. A través de la canción, Serrat pinta un retrato de la España de la posguerra, con sus dificultades y su ambiente bohemio.

El apodo «El Palmo» hace referencia a la baja estatura de Curro, un detalle que se convierte en un motivo de burla y un obstáculo en su relación con Merceditas. Ella, descrita como una mujer despiadada y burlona, rechaza sus avances, lo que lleva a Curro a buscar consuelo en vicios como la bebida y el juego.

La canción utiliza la metáfora del «manojillo de escarcha» para representar la soledad y el frío emocional que siente Curro sin el amor de Merceditas.

La historia de Curro termina en tragedia cuando él muere, posiblemente debido a la pena y la falta de cuidados. Serrat utiliza la imagen de un tablao celestial donde Curro sigue cantando y palmeando, sugiriendo que su espíritu sigue vivo en el arte que tanto amaba. La canción es un reflejo de la cultura flamenca y la pasión por la vida, a pesar de las adversidades y el desamor.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *