Se acerca fin de año y con ello el caos, reuniones familiares, festejos con amigos, distribución de tareas, elección de vestimenta y ¡los regalos! que la mayoría de nosotros dejamos para último momento, situación que nos conduce indefectiblemente a las temidas tiendas abarrotadas o a las compras en línea si es que conseguimos que los pedidos lleguen a tiempo.
Por eso hoy te traigo una alternativa innovadora que podría ser la solución: los regalos tokenizados.
Gracias a la tecnología blockchain, es posible realizar transacciones 24/7/365 (a cualquier hora, cualquier día del año, sin importar feriados o fines de semana). Estas transacciones suelen ser rápidas, seguras, y, en la mayoría de los casos, tienen bajos costos de comisión (fees). Eso sí, es importante tener cuidado, ya que generalmente una vez que realizamos la transacción ya no se pueden revertir.
Blockchain no solo facilita las transacciones sino que permite tokenizar -entre otros- activos del mundo real, que en términos simples es convertir un activo en un criptoactivo para que pueda transaccionarse en la blockchain. Estos tokens representan derechos sobre el activo subyacente, de manera que pueden fraccionarse haciendo más accesible la inversión o adquisición de diferentes derechos sobre bienes y servicios. No obstante, antes de comprar resulta esencial leer los términos y condiciones para conocer los derechos que el token representa y la regulación aplicable, ya que los efectos jurídicos de estas transacciones tienen consecuencias en el mundo físico.
¿Cómo comenzar?
Para aprovechar las ventajas de blockchain y los regalos tokenizados, lo primero que necesitas es configurar una wallet.
La wallet es un software que puedes instalar en tu celular como Exodus o Metamask, también puedes adquirir un dispositivo físico como un Ledger o Trezor. Otra opción es usar una wallet de Exchange, aunque en este caso no tendrás el control de los criptoactivos que adquieras.
Para comprar tus primeras criptomonedas puedes hacerlo en un exchange como Lemon, Fiwind, Binance o Coinbase (existen muchas más opciones).
Asegúrate de seleccionar la red blockchain correcta para tu token, ya que un error podría resultar en la pérdida de tus criptoactivos.
En youtube encontrarás un montón de tutoriales sobre cómo configurar una wallet y fondearla.
Tengo los fondos, ¿cómo sigo?
Una vez resuelto el tema de los fondos y familiarizado con las transacciones es el turno de pensar en el regalo. No existe un Mercado Libre de tokens sino que la búsqueda debe hacerse por plataformas según el activo buscado.
Cuando ingreses a una plataforma debes tomarte el trabajo de analizar los términos y condiciones, la estructura jurídica del negocio, su regulación aplicable.}
La tecnología avanza mucho más rápido que la normativa, aún no existe en nuestro país una ley que regule la emisión de tokens. Si bien resulta aplicable la normativa de fondo, como la ley de defensa del consumidor, el Código Civil y Comercial, la realidad es que no existen controles específicos de los procesos de tokenización ni una guía para ello. Existe un riesgo cierto de encontrarte con negocios poco serios.
En la jerga cripto es usual referirse a DYOR (do your own research), haz tu propia investigación porque sino lo haces las cosas pueden complicarse.
Asumiendo que has realizado todos tus deberes, que la plataforma te satisface, llega la hora de hacer el onboarding, donde deberás cumplir con los requisitos necesarios (documentación, identificación, entre otros) para ser whitelisteado, es decir “aceptado” como usuario de la plataforma.
Recuerda que deberás pasar por ese proceso en cada plataforma en la cual quieras comprar un token.
Ahora bien, vayamos a las opciones de regalos.
Aquí quiero hacer un disclaimer, nada de lo que escribo en mi columna es un consejo de inversión o compra, el mundo cripto está en pleno desarrollo, es volátil, existe riesgo tecnológico y las inversiones pueden dar pérdidas. No tengo relación comercial con ninguna de las plataformas que mencionaré, de manera que no debe considerarse publicidad ni sugerencia, simplemente se trata de un repaso ejemplificativo.
¡Vamos a lo nuestro!
Para los más chicos están los tokens de deportistas, que te permiten regalar un “pedacito” de tu jugador preferido.
Win Investment ofrece tokens que te convierten en accionista de los jugadores de fútbol y con ellos puedes obtener ganancias a medida que estos triunfan.
Algo similar ocurre con Slice Token y los jugadores de tenis o de golf.
Este regalo puede ser ideal para un fanático del deporte que quiera estar más conectado con sus ídolos.
También puedes adquirir un fan token de tu club preferido que otorga derechos diferenciales generando una relación más cercana con el fan.
¿Imagínate regalar un pedacito de un departamento o de un campo y recibir las ganancias de ese proporcional?
Esto es posible con la tokenización inmobiliaria (aunque en rigor de verdad no se tokenizan derechos reales sino personales), un nuevo modelo de negocio que en Argentina recién comienza. Puedes comprar una fracción de campo con Landtoken. Recientemente una desarrolladora argentina, M100 emprendimientos, lanzó la tokenización de unidades de un edificio en construcción en Pinamar.
También puedes encontrar plataformas del exterior más desarrolladas como RealT o Reental.
Para los amantes de los viajes puedes regalar un NFTicket. Aerolíneas como Flybondi te permite comprar boletos aéreos tokenizados. Estos tickets presentan una ventaja con relación a los pasajes de avión tradicionales, ya que pueden transferirse y revenderse. Algo impensado con el sistema tradicional.
Si aún te quedan fondos y quieres gastarlos, puedes completar el NFTicket con la compra de tokens que otorguen derecho a estadía en un hotel.
Aunque este sistema está en fase emergente, la idea de tokenizar derechos de uso de habitaciones de hotel ya se está explorando en plataformas internacionales como Locktrip.
Si por algún motivo no puedes viajar, en lugar de cancelar la habitación y sufrir las penalidades ¡puedes revender tus tokens! y no perder dinero, incluso puedes llegar a ganar si la habitación subió de precio.
Para aquellos que disfrutan del arte, visitar OpenSea o Rarible puede ser una buena opción, allí podrás adquirir NFTs de piezas digitales únicas.
¿Quién no tiene un amigo o amiga que no para de escuchar canciones? Puedes regalarle un NFT musical, que permite al artista recaudar fondos directamente de sus fans y que ofrece beneficios y oportunidades únicas a las personas que contribuyen a ellos.
Algunos de los artistas famosos que han emitido NFT son Doja Cat, Eminem, Kings of Leon, and Snoop Dogg, Ariana Grande como parte de una gira de Epic Games.
Nunca falta el buen bebedor, puedes visitar OpenVino y comprar unos tokens MTB. Si prefieres algo más exclusivo, Baxus puede ser una buena opción, allí encontrarás unidades únicas para un regalo muy especial.
La lista sigue, estoy segura que te sorprenderás con todo lo que encontrarás si continúas buscando.
Pero recuerda, antes de adquirir cualquier token asegúrate de comprender las leyes aplicables y los términos específicos del proyecto. Es fundamental conocer qué estás comprando, qué derechos representa el token y cómo puedes ejecutar su cumplimiento.
Este artículo no es un consejo financiero. Es necesario que investigues cada proyecto, la blockchain te devuelve el poder de controlar tus activos, pero todo poder conlleva una gran responsabilidad. Esa responsabilidad es tuya. DYOR.