¿Por qué el presidente Milei no habla de Educación ni de Ciencia en sus discursos?
Soy docente universitaria y me he formado siempre en instituciones públicas. Al ser mi familia de un pueblo (Los Quirquinchos), para mí hubiese sido imposible acceder a la universidad y al sistema científico si no fuese porque son públicos. Tal vez sea por eso y porque vi, desde el Ministerio de Educación, a tantos jóvenes tener nuevas oportunidades gracias al acceso a la educación estatal, que la valoro tanto.
En Argentina tenemos leyes históricas que consagran a la educación como un derecho universal, y es justamente esa tradición la que nos ha permitido crecer como país.
En honor de la verdad, debemos decir que Milei si habló de educación, aunque solo fue para referirse a los vouchers (que ya han fracasado en otros países) y a la competencia entre escuelas, como si fuesen un negocio que deben vender algo más atractivo. Intentó, también, instalar que la justicia educativa y la justicia social son una falacia.
Muy por el contrario, son la única posibilidad de tener un país más igualitario, más humano y menos violento.
En cuanto a la ciencia, se encargó de desfinanciar a las universidades y al CONICET. Ya no hay becarios, ni proyectos que sostienen al sistema. sistema que, de acuerdo al ranking SCImago, estaba en el puesto 22 entre más de 1700 instituciones evaluadas en todo el mundo (año 2023).
Hoy ya ni siquiera menciona a la educación y a la ciencia en la apertura del Congreso. Es seguro decir, entonces, que no le interesa en lo más mínimo el progreso de nuestro país.