Newell’s cerró dos contrataciones millonarias que parecen contradecir la gravedad de la situación económica interna

La gestión de Ignacio Astore fichó a Martín Fernández en 1.2 millones de dólares y a Darío Benedetto en una suma similar. La contracara es la posición de los trabajadores de Newell’s, quienes aguardan aún por cobrar el salario de abril. En tanto, también es verdad que muchos empleados esperan la llegada del aguinaldo, que no parece tener fecha de pago cercana debido a que la tesorería leprosa según diversas fuentes internas, está en «llamas».

Los dos primeros pasajeros que se subieron al colectivo comandado por Cristian Fabbiani generó ciertas expectativas en materia futbolística en los hinchas.

También originó controversia y preocupación en el mundo político debido a que la institución rojinegra se apresta a cerrar un semestre marcado por la incertidumbre y las elecciones.

Lo concreto es que Newell’s anunció sin brindar detalles puntuales las incorporaciones de dos refuerzos, cuyos costos verdaderos superan ampliamente las posibilidades del club. La transparencia de las operaciones quedaron eclipsadas por el hermetismo dirigencial.

Los arribos de Martín Fernández y Darío Benedetto, cuyas cifras salariales y de traspaso alcanzan cifras millonarias, no hacen más que reflejar que la actual comisión dejará una pesada herencia a quienes asuman en diciembre próximo.

Por el volante que pasó por Gimnasia y Esgrima de La Plata, según diferentes fuentes, la Lepra se comprometió a desembolsar 1,2 millones de dólares. Lo que resta saber bien es cómo lo abono o documentó.

En tanto, por el delantero Darío Benedetto se acordó abonar una  cifra similar empleada a la del uruguayo. Al menos así certificaron desde el entorno del Pipa, quien decidió venir a Rosario por encima de las propuestas de Argentinos Juniors y Vélez, además de Defensa y Justicia.

También es verdad que no habrá que sorprenderse si la comisión leprosa expone mediáticamente un monto inferior por esta operación como además que sume antes del cierre de libros de pases uno o dos jugadores más provenientes de la misma escudería de representantes que tiene al axBoca. 

Otro punto a resaltar es que varias voces ligadas al universo del fútbol no dudaron en vaticinar que la gestión leprosa que asuma a fin de año tendrá que hacer realmente frente a estas elevadas contrataciones. 

Mientras tanto, Ignacio Astore parece priorizar la inversión en fichajes de impacto, quizás con la intención de reforzar la imagen del club y buscar un rendimiento deportivo regular que justifique estos gastos.

Claro que esta estrategia contrasta con la realidad en la que se encuentran otros sectores del club. Muchos trabajadores aguardan por cobrar el salario de abril, y varios empleados en relación de dependencia esperan la llegada del aguinaldo, que no parece tener fecha de pago cercana porque la tesorería de Newell’s, según diversas fuentes internas, está realmente en «llamas».

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *