Si hay un mes que amerita patriotismo, es mayo. Es uno de los meses que contiene emblemáticas fechas patrias y donde la gastronomía argentina toma un protagonismo único, con tantos platos tan nuestros y donde es imposible NO hablar de maridajes, comidas y vinos.
En cada fecha patria, la mesa argentina se viste de tradición: locro, empanadas, asado, pastelitos… platos que nos cuentan quiénes somos. Pero ¿y el vino? Elegir el maridaje correcto no solo potencia el sabor, sino que transforma la comida en una verdadera celebración.
Hoy haremos una columna con varios ejemplos, la idea es que lo pongan en práctica y que les sirva para experimentar, jugar con familia y/o amigos, y maridar… Vayamos al campo del maridaje:
Empanadas salteñas y Torrontés
Las empanadas norteñas, jugosas, condimentadas y con ese toque picante, encuentran su pareja ideal en un Torrontés salteño. Fresco, aromático y con buena acidez, equilibra el picor y realza la carne.
Locro y Malbec
El locro, denso y potente, con maíz, porotos, carne y chorizo colorado, pide un vino que esté a la altura. Un Malbec con paso por madera —mejor si es de Luján de Cuyo o Valle de Uco— acompaña perfecto con sus taninos suaves y notas especiadas.
Asado y Cabernet Sauvignon
El clásico de los clásicos. Las carnes a la parrilla, especialmente cortes como el asado de tira o vacío, se lucen con un Cabernet Sauvignon robusto, de buen cuerpo y persistencia. Ideal para equilibrar el ahumado y la grasa.
Humita en chala y Chardonnay
La humita, con su dulzor natural y textura cremosa, marida excelente con un Chardonnay con leve paso por barrica. Sus notas de vainilla y manteca combinan con la suavidad del plato.
Pastelitos y vino espumoso
Para cerrar, los infaltables pastelitos de membrillo o batata. Un espumoso dulce, aporta frescura y corta el dulzor de manera armónica.
Brindar con identidad, también es elegir un vino que hable el mismo idioma que nuestra cocina criolla.
Y vos, ¿con qué vas a maridar tu locro? Déjame tu respuesta en mi Instagram (Rozne Wines).