MAN ON THE MOON / R.E.M.

La canción, incluida en el disco “Automatic for the People” (1993), es un homenaje al cómico Andy Kaufman.

El tema está inspirado por la ambigüedad del legado de Kaufman y su habilidad para difuminar las líneas entre la realidad y la actuación.

La letra incluye referencias a su imitación de Elvis, su relación con luchadores como Fred Blassie y Jerry Lawler, e incluso el rumor de que Kaufman fingió su propia muerte. La canción utiliza la incredulidad del alunizaje como metáfora para la credulidad del público ante las provocaciones de Kaufman, reflejando la complejidad y la naturaleza efímera de su carrera artística. 

Mike Mills, bajista de R.E.M., explicó que Kaufman era una figura «efímera» perfecta para guiar a través de la canción la idea de cuestionar todo, como si el alunizaje o la muerte de Elvis fueran reales.

La canción se pregunta: «¿Si creíste que pusieron un hombre en la luna?» para reflexionar sobre el escepticismo y la credulidad ante el hecho histórico del alunizaje, que también ha sido objeto de teorías conspirativas. 

“Cinco días antes de la grabación teníamos la canción completamente finalizada y sólo nos faltaba la letra. Michael no tenía ninguna idea y comenzaba a ponerse un poco irritado con todos nosotros. Se decidió que en lugar de andar como locos por el estudio, nos tomásemos unos días de descanso. Cuando volvimos, Michael caminó hacia el estudio cantando “Man on the Moon” por primera vez y se fue. Nos quedamos todos aturdidos. Fue uno de esos momentos mágicos”, contó Peter Buck, guitarrista de R.E.M..

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *