La canción, incluida en el álbum “Los Rayos” (2004), fue escrita por Omar Geles en homenaje a su madre.
La letra relata la infancia del autor, marcada por la pobreza y la ausencia de su padre, destacando la lucha y valentía de su madre, Hilda Suárez Castilla, convirtiéndose en el sostén de la familia después de que su padre se fuera.
Geles compuso la canción recordando la escasez y los problemas que vivieron, él y sus hermanos Roberto Geles y Hilda Suárez, como la falta de servicios públicos o la amenaza de cobradores y como su madre le hacía frente.
“Esta canción la compuse en el año 1992 al recordar las dificultades de la niñez donde ella era nuestra heroína. Esa mujer valiente, trabajadora y capaz que luchó para sacarnos adelante. Nunca pensé que la canción se metiera en el corazón de todos, pero sigue sonando y eso me llena el corazón de alegría y más sabiendo que es para mi vieja Hilda”, recordó Omar Geles.
Geles escribió la letra en 1992 en un cuaderno de hojas amarillas, sin prever que se convertiría en un éxito mundial.
Vicentico la popularizó en versión cumbia no solo en Latinoamérica, sino también en distintas partes del mundo.
