LIBRE / NINO BRAVO

El tema, del álbum «Mi Tierra» (1972), compuesto por José Luis Armenteros y Pablo Herrero, adaptada a las características de la voz de Nino Bravo.

Fue compuesta en 1972 por José Luis Armenteros y Pablo Herrero, adaptada a las características de la voz de Nino Bravo.

La canción comúnmente es asociada a Peter Fechter, un obrero de la construcción alemán de 18 años, que, al ser asesinado, se convirtió en probablemente la víctima más notoria del muro de Berlín. Mientras que en Chile ha sido asociada al pinochetismo​ y también como un himno anticomunista.

Sin embargo, Pablo Herrero, uno de sus dos compositores, afirmó en una entrevista: «No se inspiró en esa historia. Fue menos épica, mucho más doméstica, menos importante. Esto fue el producto de una rebeldía, de una generación que había nacido en España justo después de la Guerra y que vivimos la dictadura a base de bien y una fuerte represión que se extendió hasta el año 75 que fue cuando murió Franco. Sin embargo, esta canción es del año 72, él estaba todavía vivo. No teníamos que mirar a Alemania. Lo estábamos viviendo aquí. La falta de libertad era manifiesta”.

No obstante, y teniendo en cuenta el parecido de la letra con el trágico suceso de Fechter, dicha canción quedó inmortalizada en la memoria colectiva, con la historia de Peter Fechter, y la lucha de los habitantes de Berlín Este por escapar de la República Democrática Alemana.

A pesar de su éxito en España, la canción tomó ribetes políticos en Latinoamérica. En Chile fue adoptada como un himno militar anticomunista, siendo también interpretada por el Ejército de Chile, Carabineros de Chile y la Armada de Chile y se volvió popular entre los simpatizantes de la dictadura militar.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *