La Causa Malvinas debe estar presente en el sistema educativo y en la nueva Constitución provincial.
La historia de Malvinas ha de ser transmitida desde un enfoque de soberanía, independencia y de derechos humanos.
Es por esto que proponemos, tanto para educación como para la futura Constitución, garantizar el ejercicio y la construcción de la memoria colectiva sobre los procesos históricos y políticos, también fortalecer los conceptos de soberanía e identidad.
De la mano de esto, proponemos también propiciar innovaciones pedagógicas e interdisciplinarias para la construcción de ciudadanías democráticas y participativas.
Las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur, así como sus espacios marítimos e insulares correspondientes, que integran nuestro territorio nacional, constituyen un espacio único en recursos naturales que debemos proteger para el bien de futuras generaciones.
Los espacios de diálogo intergeneracional y reflexión colectiva que pueden darse en las escuelas configuran una instancia única y riquísima.
Los veteranos de Malvinas y los ex combatientes, con quienes nos hemos reunido reiteradamente, nos dicen: Nosotros no estaremos por siempre para recorrer escuelas y contar la historia, pero si la “Causa Malvinas” sigue viva en la educación, entonces no habremos perdido la guerra.
Al integrar sus relatos en nuestras aulas, no sólo honramos su sacrificio, sino que también sembramos en las nuevas generaciones la semilla de la justicia y la paz y la “Causa Malvinas” vivirá en el corazón del pueblo, convirtiendo la memoria en acción y esperanza.