LA RUBIA TARADA / SUMO

La canción, del álbum «Divididos por la Felicidad» (1985), se basó en una experiencia que tuvo en Nueva York, Luca Prodan, líder de Sumo, con Mónica Stromp, quien era parte de un grupo de jóvenes de clase alta que se reunían en la discoteca «La Noche». 

La letra de la canción, no relata la historia literal de Mónica, sino que la utiliza como un ejemplo de la superficialidad y el consumismo de la época.

1980 fue un período de cambios sociales y económicos en Argentina, con una fuerte crítica a la sociedad de consumo y a los valores de la burguesía, por consiguiente, el tema se convirtió en un himno de la escena underground argentina y en una crítica a estos aspectos sociales.

Si bien se basó en una experiencia que tuvo Luca, aceptó luego, que algo así tranquilamente podría darse en las calles de Buenos Aires y que fue un éxito porque todos conocen a una mujer parecida a la protagonista del tema.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *