La energía del Reiki. Un puente entre lo físico y lo espiritual

En este artículo, exploraremos la conexión entre la energía del Reiki y el mundo espiritual.

¿Qué es Reiki?

Entre las terapias complementarias de origen japonés se encuentra el “reiki” que utiliza la energía universal para armonizar el cuerpo, la mente y el espíritu.

Reiki, es un vocablo japonés “Rei” = alma, espíritu y “ki” = energía, vitalidad, fuerza. Es decir, Reiki simboliza el concepto de energía del espíritu, la energía que fluye por todo el universo. Es un sistema de armonización natural que utiliza la «energía vital universal» para el equilibrio bioenergético a través de la imposición de manos. Nuestro cuerpo físico está animado por esta fuerza vital que penetra por los chakras y fluye a través de canales energéticos llenándonos de energía

¿En qué consiste una sesión de Reiki?

La sesión en sí, consiste en la imposición de manos sobre los centros de energía del cuerpo, también llamados chakras, aunque depende del problema, puede que el Reikista si es experimentado, se centre más en las áreas que perciba necesitan un flujo mayor de energía. En tanto, las sesiones se hacen vestido, solo hay que descalzarse porque también se trabaja sobre las plantas de los pies.

¿Cuál es la duración de una sesión?

La duración de una sesión varía entre media hora a una hora, teniendo una media aproximada de 45 minutos. Esto dependerá de varios factores a considerar por el reikista.

 ¿Qué se siente en una sesión?

Con respecto a las sensaciones que pueden tener, suelen ser de lo más variadas, calor suave o más fuerte en las zonas que se trata, frío, corriente leve, hormigueo… O no sentir nada y no por eso hay que preocuparse ni pensar que no está haciendo efecto, de hecho, hay personas que se duermen, pero aun así la energía estará funcionando, todas las sensaciones diferentes a las habituales que nos llamen la atención, indican que la energía está fluyendo libremente creando un equilibrio en el cuerpo, desprendiendo de él la energía estancada mientras se repone la vitalidad perdida.

¿Qué podemos encontrar en el Reiki?

El reikista es una persona que ha recibido la iniciación de Reiki de manos de un Maestro de Reiki. Incluso los reikistas con el primer nivel pueden dar una sesión. Sin embargo, a partir  del nivel II el reikista ha recibido los símbolos de Reiki, por lo que su canalización tiene más potencia.

En cuanto a si Reiki sana, en este tema hay que ser prudentes, particularmente prefiero hablar de que Reiki estimula, activa o facilita la respuesta de sanación que cada persona tiene, sea como respuesta a un tratamiento médico o equilibrando su energía. A lo largo de los años de práctica he visto como muchas veces la persona al equilibrar la energía mejora notablemente, otras transitan la enfermedad de una manera diferente, y en muchos casos alcanzan la sanación. Puede ayudar a traer paz a enfermos crónicos y terminales, mejorando su sintomatología en algunos casos. El Reiki es una herramienta que complementa cualquier tratamiento médico, en ningún caso lo sustituye.

El Reiki, hoy en día, como terapia energética puede contribuir a la relajación y así disminuir el estrés y la ansiedad que provoca o agrava los estados de enfermedad.

¿Existen diferentes técnicas o solo una?

Hasta ahora hablé de una sesión de Reiki estándar, pero existen muchas maneras de aplicar Reiki, varias técnicas orientadas a resolver diferentes situaciones. Algunas de ellas son:

  • Reiki Express: Se utiliza cuando necesitas aplicar Reiki a alguien y no tenés las condiciones ni el tiempo para realizar una sesión completa como lo harías en el espacio preparado para ello. En este caso, usas una versión reducida de las posiciones de las manos, vas directamente sobre el cuerpo en donde urge. Lo mismo con el ritual de conexión y cierre de sesión.
  • Auto Reiki: Es la técnica de Reiki más importante de todas para comenzar, es la que utiliza el reikista para hacerse Reiki a sí mismo.
  • Equilibrio de chakras: A través de esta técnica se consiguen equilibrar los principales centros de energía. Es muy eficaz para inducir el equilibrio emocional.
  • Reiki en grupo: Es cuando se realiza una sesión de Reiki en la que varios reikistas aplican Reiki conjuntamente a una persona. Así se potencia el efecto de Reiki y se disminuye el tiempo de tratamiento.
  • Reiki a Distancia: Se utiliza para enviar Reiki a través del espacio y del tiempo. Sin importar lo lejos que se encuentra una persona, un reikista de nivel II está capacitado para enviarle Reiki a distancia, con resultados similares a si realizara una sesión en presencia.

¿Se le puede dar otros usos al Reiki?

 Como mencioné anteriormente, Reiki sirve para muchas muchas cosas, algunos de los usos que tiene Reiki son:

Aplicarlo en animales: los ayuda a restaurar su equilibrio y si están atravesando una enfermedad los ayudará a potenciar el tratamiento que el veterinario haya determinado. Los animales son muy sensibles a esta energía por lo que en la práctica se los ve relajados absorbiéndola.

  • Plantas: Las plantas responden al Reiki de la misma manera que responden a las palabras de afecto del ser humano. Puedes reanimar una planta y estimular su desarrollo con esta hermosa energía vital.
  • Ambientes: Reiki es útil para armonizar ambientes y equilibrar energías discordantes en los espacios físicos, el reikista necesita de un nivel II, porque utilizará los símbolos de este nivel para despejar energías inarmónicas y atraer el equilibrio.
  • Alimentos: Una buena práctica de los reikistas, es hacerle Reiki al alimento que vas a consumir y al agua que vas a tomar. Los reikistas de nivel I le ponen las manos por unos momentos y los de nivel II en adelante lo hacen impregnando los símbolos en alimentos y bebidas. Hay muchos más usos de Reiki, podés aplicarlo a todo lo que quieras.

¿Cómo canalizar energía Reiki?

Es muy posible que luego de leer este escrito te preguntes si aprender a hacer Reiki es para todos, voy a decirte que Reiki es una herramienta para ser utilizada por todos. La energía no juzga, sólo fluye. Cualquier persona puede ser iniciada y transmitir energía Reiki a los demás. Iniciarte en Reiki no te hace ni mejor ni peor que otras personas. Sin embargo, la práctica consciente de Reiki, sí puede estimular y apoyar procesos de crecimiento importantes en la vida de cualquiera.

Para canalizar energía Reiki se necesita pasar por un proceso de iniciación que es, ante todo, un proceso de sanación para el futuro practicante de Reiki.

Surgen sobre este tema discusiones sobre que, si esta energía es algo universal y está ahí para todos, no se necesitan intermediarios para llegar a ella y utilizarla. Sin embargo, sabemos que no basta con que las cosas estén ahí. El Amor siempre ha estado ahí y no todos lo integran a sus vidas. Por otro lado, en condiciones de perfecto equilibrio del ser humano, es indudable que el acceso a la energía Reiki es prácticamente automático. En realidad, el ser humano está bastante desconectado de su esencia lo que le impide conectar con la energía reiki, que siempre ha estado allí para él. Es por esto que las iniciaciones son un requisito. Aparte de las iniciaciones, se debe recibir formación teórica acerca de lo que es Reiki y cómo funciona, aprender la técnica de trabajo y mucha práctica. Para terminar algo en lo que sí que deberías fijarte o si decidís iniciarte es en la titulación y práctica de la persona que te va a realizar las terapias o iniciación, tenés que asegurarte de que tu maestro esté efectivamente formado.

¿Querés aprender más sobre el Reiki y cómo puede transformar tu vida? «¿Querés experimentar los beneficios del Reiki por vos mismo? Tomá una sesión de Reiki con un practicante certificado. Descubrí cómo la energía del Reiki puede ayudarte a conectar con tu yo interior y alcanzar un estado de armonía y equilibrio.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *