Javkin: “El 2025 será el año de mayor impacto por las obras”

El intendente insinuó una predilección cuando fue consultado sobre el deseo de algunos referentes de Unidos en sucederlo en el Palacio de los Leones. 

El intendente Pablo Javkin anunció una batería de obras que desarrollará su gestión durante el 2025, al cual definió como un año que será emblemático por la cantidad de trabajos que se harán en la ciudad. Y también, si bien no lo dijo, dejó indicios sobre su predilección con respecto a los candidatos del espacio Unidos que desean sucederlo en el Palacio de los Leones.

“Más allá de las cuestiones políticas y electorales, yo tengo toda mi atención en el cronograma de proyectos y programas que nos permitirá transformar vastos sectores de la ciudad como así completar los trabajos para satisfacer los requerimientos de los vecinos. Por eso afirmo que el 2025 será el año de mayor impacto en materia de obra pública de los últimos 30 o 40 años”, aseveró Javkin en el programa Hora Política.

“Esto que digo contempla el pavimento definitivo en distintas calles, la avenida Rouillón, Ayacucho, la transformación de bulevar Seguí, contempla las tareas de pavimento en La Florida, en Antártida Argentina, Empalme Graneros, Las Delicias, en Uriburu y La Guardia. Contempla el avance y culminación de las tareas en avenida Nebwery, también los trabajos en el aeropuerto, las urbanizaciones de Sorrento y Cullen, quizás el avance urbano de Puerto Norte en esos terrenos nacionales”, describió. 

También Javkin se refirió a las plazas y parques, espacios públicos que los vecinos se apropiaron para disfrutarlos en familia. “Están proyectadas las obras del Parque Sur, mientras que el 7 de enero se abren las ofertas para las obras del Parque España y vamos a trabajar, junto a la provincia, para que el Parque de la Cabecera tenga el Puerto de la Música junto a Granadero Baigorria”, puntualizó.

Un plan integral de veredas

“También estamos activando un plan de veredas que tras muchos años no se hacía, con una inversión de casi 8 mil millones de pesos, con un cambio de tipología ya que se tratará de un tipo de hormigón. Mientras tanto en el centro, de enero a abril, vamos a reparar 2959 puntos de veredas rotas en las áreas más transitadas, también en los centros comerciales, y en ese sentido haremos las veredas del centro comercial del barrio Industrial. Y un montón de proyectos más, porque se viene el Tricentenario y desarrollaremos obras emblemáticas en el área histórica de Rosario”, avisó. 

“Y con Aguas se viene un plan integral de cambio de cañerías porque tienen 130 años. Caños que se rompen y por añadidura se hunde el pavimento, y es por ello que los corralitos irrumpen”, enumeró. 

El intendente sentenció que ocupa la mayor parte del tiempo en concretar este amplio abanico de obras. “Podría seguir detallando las obras que se harán pero no alcanzaría el programa. Y todas sin financiamiento nacional. No obstante, nada nos impedirá terminar durante mi gestión una gran parte de los trabajos, mientras que otros serán inaugurados por quien me suceda”, describió el intendente.

Unidos y postulados

Javkin declinó en ser candidato a convencional constituyente y dijo que iría en la lista de Unidos “solo si Maxi (Pullaro) necesita que lo haga”, y con respecto a las elecciones de término medio confió en que los sectores que constituyen el Frente “encontremos una convergencia para seguir consolidando este proceso de cambio real”.

Con respecto al deseo compartido por Ciro Seisas, Federico Lifschitz y María Eugenia Schmuck, entre otros, a ser intendente de Rosario, Javkin enfatizó: “Tengo mucha confianza en que la gente ratifique la idea de defender lo nuestro. Esta ciudad tiene un sentido de identidad que nunca se va a perder, por eso a Rosario hay que defenderla, y si todo sale bien vamos a tener algo indispensable que  es la autonomía. Y me parece muy bien que existan varias opciones. Todos saben que María Eugenia trabaja conmigo todos estos años y hemos tenido su respaldo desde el Concejo. Y tenemos nombres como Ciro y Federico que vienen con una impronta más nueva, y por supuesto que habrá que ordenar los cuándo, pero lo mejor que nos puede suceder es tener la fortaleza de varias opciones para continuar un camino trazado en la ciudad”. 

Javkin reiteró que difícilmente vaya por otro mandato pero sí dijo que su objetivo es trabajar para seguir “cuidando a Rosario y continúe fortaleciéndose”, tarea en la que volvió a destacar el aporte de la presidente del Concejo, María Eugenia Schmuck.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *