Este tema, del álbum «Desire» (1976), habla acerca de la injusticia que vivió el boxeador Rubín «Hurricane» Carter.
Carter fue detenido y condenado injustamente por un triple crimen que jamás cometió.
El 17 de junio de 1966, «Hurricane» Carter y su amigo John Artis fueron detenidos como sospechosos de un triple asesinato en el bar Lafayette Grill en Paterson, New Jersey.
Ese mismo año el boxeador fue juzgado en un juicio lleno de irregularidades y prejuicios raciales por un jurado formado por blancos.
La acusación se basó en el testimonio de dos ladrones que luego se retractaron, y fueron condenados a tres cadenas perpetuas.
Este caso se manejó con un perfil muy bajo para que no saliera a la luz, hasta que Bob Dylan, en el año 1975, escribió la canción «Hurricane» a modo de protesta para denunciar este injusto episodio, además de ser interpretada en su gira Rolling Thunder Revue en 1975.
Carter luchó por demostrar su inocencia y mientras estuvo en la cárcel, se dedicó a estudiar filosofía y leyes. Inclusive, Muhammad Alí encabezó una marcha para reclamar un nuevo juicio, que pese a que se realizó, acabó también en condena.
Tras recibir el apoyo de importantes líderes de la comunidad negra y artistas, el 7 de noviembre de 1985 se le dio la oportunidad de presentar nuevas pruebas para demostrar su inocencia. Durante el nuevo juicio de apelación, se reconocieron claros elementos de racismo durante el proceso penal.
Se comprobó que hubo corrupción de la policía, declaraciones bajo coacción y pruebas falseadas. El juez, ante la evidencia, le concedió la libertad inmediatamente, al considerar que los derechos de Carter habían sido violados y que el castigo respondió «más al racismo que a la razón».
