HOMBRES DE HIERRO / LEÓN GIECO

El tema, del álbum «León Gieco» (1973), está inspirada en las sensaciones que vivió el músico argentino después de la rebelión popular conocida como «El Mendozazo». 

El famoso “Mendozazo” nació como un estallido social donde cientos de personas reclamaron contra el aumento excesivo (300%) de las tarifas eléctricas, siendo reprimidas por la policía que provocó la muerte de tres personas, decenas de heridos y cientos de detenidos.

Las paredes de Mendoza se inundaron de afiches ubicados en los frentes de las casas y los comercios bajo la leyenda «Yo no pago la luz. ¿Y usted?».

El movimiento duró cuatro días, del 4 al 7 de abril de ese año y provocó la renuncia del entonces gobernador de Mendoza, Francisco Gabrielli.

Aunque la canción no cuenta una historia real específica, refleja las emociones y los sentimientos que se vivieron durante ese período de agitación social. La canción se basa en la canción «Blowin’ in the Wind» de Bob Dylan, adaptando la temática a la situación argentina. 

La letra, sin embargo, denuncia los “años de plomo” en Argentina, vinculados a los crímenes de lesa humanidad, la represión y la falta de libertades.

Gieco la recuerda como “la primera canción”.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *