Hipotiroidismo de Hashimoto y artritis: la alimentación es clave

¿Sabías que en enfermedades como el hipotiroidismo de Hashimoto, artritis como otras patologías están asociadas a tu intestino, a tu microbiota y a todos los nutrientes que te pueden estar faltando?

Si hay disbiosis o aumento de la permeabilidad intestinal sobrecargamos a nuestro sistema inmune.

Si hay disbiosis y mala absorción de nutrientes aparecen síntomas como:

° Cansancio 

° Falta de energía 

° Distensión abdominal 

° Irritabilidad 

° Y otros malestares que pueden perpetuarse y afectar la calidad de vida

Con una alimentación antiinflamatoria y cambios en el estilo de vida ya estás accionando para vivir y sentirte mejor.

Tanto el zinc como el selenio son imprescindibles para el correcto funcionamiento de nuestro sistema inmunitario y participan en la formación de las hormonas tiroides T3 y T4 y en su correcta conversión a en tejidos periféricos.

* Zinc

El zinc es un nutriente esencial para el sistema inmunológico, la creación de proteínas y la cicatrización de heridas. 

Virtudes del zinc:

° Ayuda al sistema inmunitario a combatir bacterias y virus

° Es necesario para el crecimiento y desarrollo, especialmente en la infancia, la niñez y la adolescencia

° Favorece la cicatrización de heridas

° Es importante para el buen funcionamiento del sentido del gusto

° Participa en la producción de ADN y proteínas

° Ayuda a mantener la visión

° Contribuye a la función tiroidea

° Ayuda a coagular la sangre

° Puede ayudar a reducir la inflamación

° Puede ayudar a prevenir enfermedades como la neumonía y la degeneración macular asociada a la edad (DMAE)

El cuerpo no almacena el exceso de zinc, por lo que es necesario obtenerlo de la dieta. Algunas fuentes alimentarias son: 

  • Frutos secos
  • Ostras y algunos tipos de marisco
  • Carne roja magra
  • Judías
  • Cereales integrales
  • Verduras
  • Aves de corral
  • Pescado
  • Productos lácteos
  • Frutas desecadas

* Selenio

El selenio es un mineral natural que el cuerpo necesita en pequeñas cantidades para mantenerse sano.

Es importante para la reproducción, la glándula tiroidea, la producción de ADN y para proteger al cuerpo de infecciones y daños, también ayuda a producir enzimas antioxidantes que previenen el daño celular. Algunas investigaciones sugieren que puede ayudar a prevenir ciertos cánceres y proteger al cuerpo de los efectos tóxicos de los metales pesados. 

Si no cubrís Selenio con tu dieta por ejemplo, se reduce la síntesis de células Natural Killer un linfocito esencial del sistema inmunitario para defender el organismo.

El selenio es uno de los minerales de mayor relevancia para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, participa en:

· La función normal del sistema inmune

· La función normal de la glándula tiroides

· La protección celular contra el daño oxidativo

· La espermatogénesis normal

· El mantenimiento de pelo y uñas

El selenio se encuentra en el suelo, el agua y algunos alimentos. Las fuentes alimenticias más comunes son: 

  • Verduras, como la cebolla y los espárragos
  • Pescado y mariscos
  • Carnes rojas, pollo, hígado y ajo
  • Granos, como el trigo
  • Huevos
  • Semillas, como las pipas de girasol
  • Frutos secos, como la nuez de Brasil y la nuez de macadamia

Mejorando hábitos alimentarios y de vida evitamos síntomas, así como también, evitamos muchas enfermedades y logramos mejor calidad de vida.

Se consciente de lo que le das y lo que no a tu cuerpo.

Tu cuerpo tu templo!!!

Cuídalo!!!

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *