La canción, incluida en el álbum “The Genius Hits the Road” (1960), tiene una historia detrás que es ambivalente.
Compuesta por Hoagy Carmichael y Stuart Gorrell en 1930, originalmente “Georgia On My Mind” trata sobre una mujer llamada Georgia, hermana de Carmichael.
Sin embargo, Carmichael más tarde mencionó que la canción fue compuesta por sugerencia de Frankie Trumbauer, quien le pidió que escribiera sobre el estado de Georgia.
Es por esto que nos quedamos con esta segunda versión y aquí es donde aparece Ray Charles quien grabó su versión icónica de «Georgia On My Mind» en 1960.
La idea de cantar «Georgia» le vino de su chófer, que oía al genio tararear la canción todo el tiempo y lo incitó a que la grabara. Ray Charles le dio el significado político, melancólico, extraño y profundo a la canción, la convirtió en un himno sobre los fantasmas que acechan a quienes han sufrido el racismo del sur y aún no tienen paz.
Gracias a la potencia de su interpretación y a la intensa emoción que Ray Charles le imprime podemos entender que lo que le ronda la mente es su estado y no, de hecho, una chica llamada Georgia (que quizás era el caso en la canción original porque era el nombre de pila de la hermana de uno de los autores).
En 1961, durante una actuación en Augusta, Georgia, Charles se negó a cantar ante un público segregado (solo para blancos). El 7 de marzo de 1979, 18 años después el estado de Georgia lo invitó a cantar su famosa versión de «Georgia On My Mind».
En 1979, se proclamó «Georgia On My Mind» como la canción oficial del estado de Georgia, en gran parte como reconocimiento a Ray Charles y su versión.
