El rol del Estado y la importancia de ofrecer múltiples propuestas comunitarias  para todas las edades en verano

No es descabellado afirmar que el verano es una época esperada por muchos, especialmente por los chicos y los jóvenes. Las vacaciones escolares brindan la oportunidad perfecta para el ocio, la diversión y el aprendizaje. Sin embargo, para que la temporada sea verdaderamente enriquecedora, es crucial que el Estado esté presente y ofrezca una variedad de propuestas de colonias y actividades para todas las edades. Desde EPA abordaremos la importancia de estas iniciativas y su impacto en la cohesión social, el desarrollo personal y el bienestar comunitario que en este caso pondrá en práctica el municipio una vez más en nuestra ciudad, ya que gran parte de la población podrá disfrutar de piletas y actividades recreativas al aire en los diferentes espacios.

Beneficios de las colonias

Según detallaron desde la Secretaría de Deporte y Turismo de Rosario, a través de la Dirección General de Deporte Comunitario, las colonias de verano permiten que los niños y adolescentes interactúen con sus pares en un ambiente seguro y controlado. Estas interacciones son fundamentales para el desarrollo de habilidades sociales, como la empatía, la comunicación y la resolución de conflictos. 

También hay que remarcar que a través de actividades lúdicas y educativas, los participantes pueden explorar sus intereses y talentos. Por eso es que plasmar talleres de arte hasta cursos, ya que estas iniciativas estimulan la creatividad y el aprendizaje fuera del aula tradicional. 

Claro que además las actividades deportivas y al aire libre son esenciales para fomentar hábitos saludables. En este punto, las colonias incluyen deportes y actividades en la naturaleza que ayudan también a combatir el sedentarismo y promover el bienestar físico y mental. 

Otro dato a destacar es que dentro de las propuestas que ofrecerá el municipio rosarino este verano, como viene sucediendo en realidad desde hace varias temporadas, son propuestas para todas las edades y distintos grupos demográficos que garantiza que todos los miembros de nuestra comunidad se sientan incluidos. 

Esto es especialmente importante en un municipio diverso, donde las actividades deben reflejar y respetar las diferencias culturales y sociales. A esto hay que sumarle que para que el verano sea realmente accesible y atractivo para todos, es fundamental diversificar las actividades ofrecidas. Algunas propuestas incluyen: colonias infantiles, programas para jóvenes y una batería de actividades para adultos y adultos mayores. 

Es importante remarcar que el período de colonias de verano comprenderá desde este lunes 16 hasta el sábado 15 de febrero. Mientras que el cierre de la pileta recreativa será el viernes 28 de febrero. 

Cabe destacar que en los denominados eventos masivos estará la tradicional clase de aquagym en el polideportivo Saladillo, el sábado 18 de enero.

También habrá un aquatón de las juventudes el lunes 27 de enero. En tanto, los cierres de colonias y actividades dirigidas por espacios serán del 3 al 15 de febrero.

La presencia del Estado es clave en la comunidad. Sobre todo para aquellos que tienen menos posibilidades que otras familias rosarinas. Por eso es muy importante brindar múltiples propuestas de colonias y actividades durante el verano, ya que no solo enriquece la experiencia individual, sino que también fortalece el tejido social del municipio.

A eso hay que sumarle que está comprobado que los eventos comunitarios ayudan a crear lazos entre los vecinos, promoviendo un sentido de pertenencia y orgullo por la comunidad. 

En un mundo cada vez más digital, ofrecer espacios de interacción física es vital para combatir el aislamiento, especialmente entre los más chicos y los adultos mayores.

La resultante es clara. La oferta de colonias y actividades para todas las edades durante el verano es fundamental para el desarrollo integral de nuestra comunidad. Es que no solamente se trata de proporcionar entretenimiento, sino de construir un entorno inclusivo, saludable y enriquecedor que beneficie a todos sus habitantes. 

La realidad marca que la población rosarina podrá disfrutar de los 15 polideportivos municipales que tienen a disposición, los 10 clubes con convenio que se hicieron para encarar la temporada estival además del Balneario La Florida.

El plan de acción municipal contempla  32 colonias para las infancias de tres veces por semana; 10 colonias para las juventudes (3 veces por semana); 21 tipos de actividades dirigidas con profesores. Los cupos de colonia son para 6500 almas (4500 en polideportivos y 2000 en clubes). Habrá 300 profesores de educación física a disposición, 37 médicos y 58 guardavidas estratégicamente distribuidos. 

A este combo hay que agregarle otros proyectos como: Yo también Juego en 4 polideportivos (9 de julio, Cristalería, Parque del Mercado y Saladillo), Animadores Juveniles (auxiliares de colonias en polideportivos); Movete en la playa (en el Balneario La Florida) y Escuela de Actividades Náuticas (en La Florida). 

Es por todo esto que el rol del Estado, en este caso de nuestro municipio, es determinante para poder promover y asegurar que el verano sea una temporada de crecimiento, conexión y diversión para todas las edades. Pero sobre todo de contención para miles de familias.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *