El Ogro tira de la cuerda floja en plena batalla electoral en Newell’s

El DT Fabbiani se aferró a su contrato mientras el equipo de desintegra y el club tambalea.

Newell’s no puede despegarse del pésimo momento deportivo e institucional que protagoniza en la rutina diaria. Al contrario. Le suma capítulos de suspenso sin pausa. El entrenador leproso expuso recientemente un discurso de estabilidad contractual al remarcar sobre las elecciones que se vendrán. “Sigo teniendo contrato. No creo que el club quiera tirar la plata y pagarme todo el contrato. No pienso en irme”, dijo el Ogro sin filtro. Mientras que del otro lado del mostrador hay un panorama dual que convoca la atención de la masa rojinegra. Se dirime si habrá ruptura total (parcial la hay hace tiempo) de la dirigencia actual en un momento futbolístico crítico en plena confrontación electoral que definirá en diciembre la conducción del club para los próximos años con actores que parecen tener más la mente en lo personal que en el emblemático escudo.

Fabbiani, Astore y tres opciones internas se cruzan en un escenario donde la cancha y el plano político se miran de cerca. El DT no necesita saber que el balance deportivo  de su gestión es adverso.

Bajo su mandato, Newell’s no logra asentarse en lo futbolístico. Acumula derrotas y mira a casi todos desde el fondo del Torneo. A eso hay que agregarle el dolor de haber perdido el clásico y sumar la eliminación en cuartos de final de la Copa Argentina frente a Belgrano.

Pero el entrenador no vaciló en afirmar cuando lo consultaron por las elecciones y su futuro al decir sin anestesia: “Yo sigo teniendo contrato. No creo que el club quiera tirar la plata y pagarme todo el contrato. No pienso en irme. Va a ser muy difícil que me vaya. El día que venga un presidente nuevo, yo tengo en la carpeta todo lo que se logró. Ordené un montón de cosas en el club y estoy muy tranquilo. No sé ni quien se postula. Tengo que hacer mi trabajo y me quiero quedar en NOB. Después, si no me quieren, me sentaré a hablar. Me quedan 16 meses de contrato”.

Aun con esa firmeza de arena junto al mar, el balance deportivo es realmente adverso y ante Estudiantes se verá si lograr tomar una bocanada de aire para su ciclo o le echa más nafta al fuego de la impaciencia de la gente, que solo percibe una constante involución fecha a fecha. Los resultados así lo certifican.

Contexto institucional y político

En medio de la crisis deportiva hay que resaltar además el contexto de restricciones en plena efervescencia electoral. El club atraviesa momentos económicamente muy delicados y ciertas tensiones políticas internas.

Por un lado, hay que destacar que finalmente las elecciones para renovar las autoridades se fijaron para el domingo 14 de diciembre. Las listas deben presentar sus candidatos el 4 de diciembre, y se estima que unos 28 mil socios leprosos tendrán derecho a sufragio.

Como dato saliente hay que tener en cuenta que por el momento solo se barajan como candidatos a presidente: Julián González, Ignacio Boero y Cristian D’Amico. Claro que aún hay margen para que se sumen otros nombres. Tal es así que no habría que destacar a algunos actores que, incluso, ya están moviendo el mundo de las redes con su gente de confianza para ver si logran reunir consenso, algo que por ahora no obtienen.

En medio de esta ensalada hay que tener en cuenta que días atrás hubo un intento de adelantar los comicios tras una reunión de agrupaciones que retiraron avales, pero no prosperó por falta de consenso sobre las formas de hacerlo. Las discrepancias se centraron en varios ejes como en si convocar a una asamblea extraordinaria o si debía ser la propia comisión directiva quien ceda el control a la comisión fiscalizadora para convocar las elecciones.

Frente a esa frágil realidad, lo más seguro fue respetar los plazos estatutarios y mantener la votación a fin de año. Y no es para menos. El club atraviesa una situación crítica en el terreno de juego, con resultados que no acompañan y un entorno institucional que vive una etapa de definiciones.

Newell’s vive una etapa doble. Por un lado, la respuesta deportiva exige resultados inmediatos y pronta recuperación en lo deportivo. Por otro, la renovación institucional está en marcha y promete definir el rumbo del club para los próximos años.

El combo está completo realmente en el Parque. Es que la combinación de un técnico que afirma su continuidad sin filtros ni sustento, candidatos a la presidencia que apuntan a presentar propuestas amplias y la posibilidad de inversiones externas dibujan un escenario de transición con incertidumbre, pero también con potencial de cambios significativos en unos meses más. ¿Será así?

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *