Fideo expresó cómo será su vuelta a Central. En Arroyito lo esperan la próxima semana.
El retorno de Ángel Di María a Central representa un acto de amor y gratitud hacia sus raíces. La historia de Fideo en Arroyito seguirá siendo un capítulo emblemático en su carrera. También una especie de despedida con la gloria en el horizonte y la emoción de volver a casa intacta. El volante está de vacaciones junto a su familia, pero dejó en claro cómo será su vuelta. “Solo voy a firmar contrato por un año”, expresó el zurdo sin rodeos en torno al vínculo laboral. Mientras que la entidad canalla espera verlo con la pilcha auriazul la próxima semana, a la vez prepara una gran bienvenida acorde a su figura.
La expectativa por ver a Di María como un miembro más en la comunidad canalla crece con cada día que pasa. Lo ratifica la enorme demanda de camisetas oficiales vendidas con su apellido y el número 11 sobre las espaldas. También la venta anticipada de abonos, que se agotaron en un abrir y cerrar de ojos.
Está claro que su presencia en Central no solamente será un aporte deportivo. También un estímulo anímico para una institución que sueña con potenciar su proyecto y volver a posicionarse en la elite del fútbol argentino. Sobre todo tras la reciente eliminación de la Copa Argentina ante Unión, en San Nicolás.
Pero antes de gastar a cuenta, hay que centrarse en la realidad sin necesidad de pararse y verse en espejitos de colores. Si bien el regreso de Angelito está cargado de simbolismo y emoción, también tiene un baño de realidad.
En diálogo con la prensa oficial de Benfica, Di María no anduvo con rodeos como en Arroyito. Primero, resaltó su profunda satisfacción por volver a casa. «Dije que tenía muchas ganas de terminar en Rosario Central, en mi club, en mi casa, donde me formé, donde empecé. Así que creo que es un final con el que soñé», afirmó.
La vuelta del campeón mundial con Argentina en Qatar 2022 y figura de talla internacional representa mucho más que un simple regreso deportivo para el canalla. Es la oportunidad de cerrar un ciclo en un escenario donde todo comenzó, donde su historia futbolística empezó a escribirse en letras grandes tras sus inicios en El Tortro.
En este sentido, el volante dijo que «No sé cuánto tiempo más voy a jugar. Solo voy a firmar contrato (con Central) por un año. Ya veré cómo me siento, pero creo que todavía puedo jugar a un buen nivel. Lo pude demostrar acá, en el Mundial de Clubes. Espero poder jugar algunos años más, pero dependerá de cómo me sienta», resaltó.
El mediocampista, que defendió los prestigiosos escudos de Europa como Real Madrid, PSG, Manchester United y Juventus, firmará un contrato por un año con Central. Aunque la duración es corta, la intención del jugador es aprovechar esa temporada para demostrar que todavía puede rendir a un nivel competitivo y aportar su juego y experiencia al equipo en pos de ser protagonista en cada encuentro y torneo que dispute Central.
Se percibe a la distancia (porque no ofrece entrevistas a medios de su ciudad) que Di María encara su última etapa como futbolista profesional con la misma pasión y humildad que lo caracterizan. La tinta de la pasión florecerá en cada juego que protagonizará, sea en el Gigante o fuera de Rosario. También las expectativas, sobre las internas porque Fideo sabe que su regreso no pasará desapercibido para su propia historia de vida.
About The Author
También te puede interesar
-
Esto es Central: un gran tributo a Miguel Russo
-
Colapinto: el orgullo argentino en el gran circo que no recibe críticas
-
Javkin: “Lo que pasa en Buenos Aires con los narcos lo dijimos siempre, pero usaban a Rosario para taparlo”
-
El Ogro tira de la cuerda floja en plena batalla electoral en Newell’s
-
Falistocco: “Las mejoras del servicio judicial pasan por los sistemas procesales”