DI MARÍA: EL OXÍGENO QUE REVITALIZA Y SOSTIENE A TODO CENTRAL

El escenario de Central está iluminado por las sombras de las lesiones y las molestias físicas. Pero la presencia de Ángel Di María emerge como un faro de esperanza y energía. Fideo retornó on fire a la institución que lo vio nacer tras su exitosa carrera en Europa. Esta vez no solo aportó talento, gol y liderazgo en el triunfo ante Lanús por 1 a 0. También se convirtió en el principal motor que mantiene vivo el espíritu canalla en momentos de incertidumbre y en una masiva y exitosa vuelta a las canchas de los hinchas visitantes.

El encuentro disputado en la Fortaleza granate fue testimonio del poder de un jugador que, a sus 37 años, continúa siendo capaz de transformar la dinámica de un equipo por intermedio de su creatividad natural.

Con un penal preciso, Di María anotó el único gol del encuentro y selló la victoria de Central por 1 a 0. No obstante, su influencia va más allá del marcador final. Con cada destello de su talento, el punzante mediocampista brinda oxígeno a un plantel que, en medio de lesiones y molestias físicas, encuentra en su figura un refugio y una fuente de motivación. Ariel Holan también se ve beneficiado por el andar de Fideo. De lo contrario, el DT canalla gozaría de otro presente tribunero.

La realidad marca que a pesar de la alegría del resultado, el rendimiento auriazul sigue siendo objeto de análisis. La mano del entrenador aún no se ve claramente en la cancha, y los resultados positivos parecen ser más producto del espíritu de lucha y la inspiración individual que de un plan táctico definido.

Entre lesiones, clima festivo y protestas granates

El contexto en Central marca que las lesiones y las molestias físicas provocaron un clima de incertidumbre en esta segunda fecha, donde el rendimiento del equipo está bajo la lupa. Para esta cita tuvo bajas de peso como las de Jaminton Campaz, Facundo Mallo e Ignacio Malcorra.

Las lesiones no son un patrón ajeno a la conducción de Holan. No obstante, ante los buenos resultados y la falta de parte médicos específicos generan todo tipo de conjeturas puertas hacia afuera del country de Arroyo Seco. Claro que la resultante marca que todo termina minimizándose en el universo canalla.

En otro orden, esta jornada marcó además la vuelta de los hinchas visitantes a los estadios luego de muchos años. La hinchada canalla respondió con un carnaval multicolor en las tribunas de Lanús, demostrando que la pasión y el apoyo incondicionales permanecen intactos.

Convirtió la Fortaleza en un verdadero festival de colores y cánticos, reafirmando su compromiso con la camiseta sumada a la adrenalina que generó la vuelta de Di María al pago que lo formó y lanzó al profesionalismo.

Por otro lado, el arbitraje generó una controversia. Un penal favorable a los auriazules y capitalizado por Fideo fue cuestionado por algunos presentes en el estadio, que no dudaron en expresar su descontento con insultos dirigidos incluso al presidente de la AFA, Claudio Tapia.

El encuentro en Lanús fue, en definitiva, un “Good show”. Central ofreció un espectáculo que, más allá del resultado, dejó en evidencia la resiliencia de un equipo que, con Di María como estandarte, lucha por mantenerse vivo en un torneo que se presenta como un verdadero escenario de emociones y desafíos. También de pronóstico reservado porque el equipo sigue clamando por refuerzos.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *