Este tema del álbum, «Piano Bar» (1984), es una de las composiciones más emblemáticas del rock argentino.
Charly García narra la historia de un personaje que se siente desencantado con el mundo y decide escapar de la rutina y la monotonía. La letra habla de la rebeldía, la libertad y la búsqueda de un camino propio, alejado de las estructuras sociales preestablecidas.
Charly escribió la canción en el escenario político de la caída de la dictadura militar en Argentina (1976/1983) y la guerra de las Malvinas (1982). La democracia se había instalado el 10 de diciembre de 1983, pero parecía débil y amenazada por las injusticias militares y sociales exacerbadas durante la dictadura.
El acto de «demoler hoteles» en la canción puede interpretarse como una metáfora de destruir lo establecido, de romper con las normas impuestas y de rebelarse contra un sistema que oprime. Charly García invita a su audiencia a cuestionar las convenciones sociales y a buscar su propia verdad, incluso si esto implica desafiar las instituciones y los valores dominantes.
La canción también refleja la intensidad emocional y la rebeldía propia del rock argentino de la época. Charly García, con su estilo único y provocador, logra transmitir un sentimiento de liberación y descontento con el status quo a través de la música y la poesía de «Demoliendo Hoteles». La canción se convirtió en un himno para toda una generación que se identificaba con la rebeldía y la lucha por la autenticidad.
