La candidatura de César Delgado al Concejo Municipal de Rosario representa una intersección interesante entre el deporte y la política. El Chelito se sumó a la alianza Activemos de Marcelo (Lewandowski) y Participación e Igualdad de Rubén Giustiniani sabiendo el reto que se avecina. “Me volqué al ámbito político porque quiero ayudar, especialmente a la gente de los barrios. Nuestra ciudad cuenta con una población significativa y hay mucha demanda que atender. Y es ahí donde quiero estar, junto a vecinos, vecinas, chicos y chicas. Desde nuestro espacio sé que podemos darles esa contención que tanto necesitan muchas personas”, dijo el ex delantero de Central en diálogo exclusivo con www.esxaca.com.
Su visión y enfoque en los barrios, sumado a su compromiso social que viene plasmando desde hace tiempo, podrían convertir al Chelito Delgado en una figura renovadora en la política local. A medida que se acerque la fecha de las elecciones, será crucial observar cómo se desenvuelve en la campaña y si consigue traducir su popularidad y experiencia en un apoyo electoral significativo.
La gambeta que decidió desplegar ahora en el ámbito político podría ser tan impactante como las que solía ejecutar en la cancha si es que llega a ganar una banca en el Concejo de Rosario. “Cuento con una estructura y un gran equipo encabezado por Marcelo (Lewandowski). Si acepté este desafío es porque estoy convencido de que puedo aportar mi granito de arena en que la sociedad mejore”, remarcó Delgado.
“Estoy identificado con el deporte porque mi carrera se forjó en el fútbol. Tuve la bendición de llegar a primera y jugar en el exterior. También es verdad que nadie me puede decir qué necesita la gente de mi barrio natural, que es Las Flores, porque nunca dejé de ir”, narró el Chelito.
Y agregó: “Comparto la esencia de Marcelo (Lewandowski), que es estar y ayudar a la gente de los barrios, a los más necesitados. Lógicamente trataremos de atender a todos los vecinos de la ciudad, pero la idea madre es que mediante el deporte se pueda brindar una red de contención a todos, especialmente a los más chicos”.
César Delgado remarcó que “colaboro hace años en diversos lugares y tenemos un club (Amistad) en zona sur. Nosotros vemos la problemática que tienen los chicos, y considero que la política puede darle una mano para mejorar la calidad de vida mediante nuestra plataforma política que es inclusiva y transformadora”.
El ex delantero de Central y la selección nacional se muestra firme y decidido a hacerle frente a las problemáticas sociales de Rosario, una ciudad que, al igual que muchas en Argentina, enfrenta desafíos significativos en términos de seguridad, educación y desarrollo comunitario.
“Lo nuestro será estar siempre junto a los barrios, caminarlos en todo momento, y no solamente en época de elecciones. Hay que estar siempre junto a los vecinos”, abundó Delgado, quien a su vez dijo que “mi familia me apoyó desde el primer momento en que les comenté que ingresaría a la política, y eso también es un desafío personal. Hay mucha gente que ya depositó su esperanza en Activemos”, destacó.
La candidatura a concejal también simboliza un giro en la percepción de la política local. En un contexto donde los ciudadanos demandan más cercanía y empatía de sus representantes, la figura del exjugador de fútbol podría resultar un aliciente para atraer a un electorado que, últimamente, mostró desconfianza hacia la clase política.
Nacido en 1981, César Delgado le confesó a este medio que “mantengo un fuerte vínculo con algunos barrios”. El ex jugador encabezó varias movidas a través de diversas iniciativas. “Gracias al fútbol y a que mucha gente me conoce pude llegar a diversos políticos para que ayuden a muchas personas. En ese sentido, me atendieron varios, entre ellos Pablo (Javkin)”, puntualizó. Delgado demuestra cuando habla un compromiso genuino con el bienestar de su ciudad, lo que le otorga de antemano credibilidad frente a sus futuros electores.
“Quiero ser solidario con esas niñas y niños que están en la calle. Apunto a una política deportiva para ayudarlos y contenerlos. Queremos marcarles un camino como realmente merecen”, añadió.
“Nunca imaginé que podría llegar a la política. Pero hoy estoy acá y tengo muchas ganas de ayudar, de crecer en este terreno y ser solidario con quienes más lo necesitan. Soy nuevo en este palo y consciente que debo aprender mucho, pero por suerte tengo un equipo impresionante de trabajo alrededor que me ayudará en todo para materializar este proyecto”, afirmó.
Delgado le dijo a Es x acá que “Marcelo (Lewandowski) me llamó y convocó. Tuvimos una linda charla y me gustó todo lo que piensa hacer en Rosario. Lo conozco bien desde hace tiempo porque cada vez que necesité algo para la gente, siempre me atendió y respondió a las necesidades”.
Al ser consultado sobre si esta incursión en política le generaba algún tipo de temor, el Chelito fue tajante. “No, miedo no tengo. Algunos amigos me dicen que me voy a hacer putear al pedo, pero a todos les digo lo mismo. En las canchas me putearon cientos de veces, ja. Pero bueno, sé a lo que me expongo pero tengo en claro que todo forma parte de esto. Así que solamente me enfoco en trabajar, superarme y ayudar”, añadió.
“Quiero caminar por los barrios, quiero escuchar a la gente. Hay muchos chicos y muchas nenas que nos necesitan. Vemos esa problemática en los semáforos, mucha gente necesitada de verdad y eso genera tristeza. Por eso estoy convencido que desde nuestro espacio vamos a ayudarlos y dar el presente en todos los barrios de la ciudad por esa es además nuestra esencia”, concluyó.
Mientras que muchos se enfocan en su popularidad mediática para acaparar votos, Delgado parece tener una visión más clara sobre cómo utilizar su plataforma para generar un impacto positivo.
Está claro que la política puede ser un terreno complicado para quienes vienen del deporte como el Chelito, donde la fama y el reconocimiento no siempre se traducen en éxito electoral. Los desafíos que enfrentará Delgado incluyen la necesidad de construir una imagen política sólida y la habilidad de traducir su experiencia como deportista en propuestas concretas que resuenen con los ciudadanos.
No obstante, la oportunidad de llevar un mensaje de cambio y esperanza a los barrios de Rosario es considerable. En un entorno donde los problemas sociales son palpables, la capacidad del Chelito para conectar con la gente podría ser su mayor ventaja.
About The Author
También te puede interesar
-
Javkin: “Lo que pasa en Buenos Aires con los narcos lo dijimos siempre, pero usaban a Rosario para taparlo”
-
El Ogro tira de la cuerda floja en plena batalla electoral en Newell’s
-
Falistocco: “Las mejoras del servicio judicial pasan por los sistemas procesales”
-
El silencio de Fabbiani refleja la crisis que protagoniza Newell’s
-
Newell’s no sale de la crisis y a Fabbiani lo sostiene la Copa Argentina