El canalla ratificó ante Riestra que sigue sin encontrar el rumbo futbolístico mientras espera a Ñuls.
Más dudas que certezas. Así podría catalogarse a esta versión de Central, que sigue generando una creciente ola de incertidumbre en su propia comunidad. El 1 a 1 frente a Riestra en el Gigante terminó ratificando que el equipo continúa sin encontrar el rumbo futbolístico. El canalla llegará a un clásico que, más que un partido, es una prueba de confianza. El equipo deberá convertir promesas en resultados inmediatos. Y es ahí donde la habilidad de Ariel Holan tendrá que expresarse para traducir de una vez su proyecto en una versión más redonda. Por más que frente a Newell’s no definirá la temporada, lo cierto es que sí fijará la credibilidad de un plan y el pulso de un club que quiere volver a vivir un derby desde la firmeza y el rumbo claro como dictan los antecedentes.
Ya no es novedad aseverar o recordar que el conjunto dirigido por Holan continúa sin dar ese salto de calidad que prometía en el inicio de temporada. Sobre todo con la incorporación de Ángel Di María.
Lo cierto es que el 1 a 1 contra Riestra en Arroyito dejó en claro que el rumbo auriazul todavía no encuentra la claridad necesaria para exhibir seguridad en cancha. Lo positivo es que Alejo Veliz convirtió. Y eso es saludable porque el atacante venía pifiando bastante. Lo negativo es que se lesionó el juvenil defensor Juan Giménez, quien pintaba para ser transferido a Europa en este mercado.
A su vez, en el Gigante, la pasional masa expresó en parte su descontento con algunos silbidos y, sobre todo, preocupación por un esquema que no termina de plasmarse con confianza.
El equipo que parece tener un cúmulo de interrogantes cuando las cosas se ponen difíciles. A eso hay que sumarle que el contexto de la previa al clásico no ayuda. Los ojos ahora están puestos en un derby que siempre llega con una mezcla de ilusión y presión por más que el historial lo favorece.
No obstante, el desafío ante Riestra era la ocasión de confirmar ese supuesto progreso que nunca termina de materializarse. Un equipo que, en la práctica y a la vista de todos, no logra despegar pese a la calidad individual de ciertos jugadores.
Se sabía de antemano que el rendimiento colectivo canalla no estaba a la altura de lo que exige una versión competitiva. Sobre todo en la víspera del clásico. El empate terminó por ratificar esa sensación: un desarrollo áspero, con errores colectivos e individuales como además golpes de timidez en los momentos determinantes.
Con el aporte intermitente de Ángel Di María quedó demostrado una vez más que el equipo no logra hace pie de manera sólida. El nombre del campeón mundial en Qatar 2022 aparece siempre con la etiqueta de factor diferencial. Pero la realidad futbolística habla por sí sola.
Central sigue sin encontrar ese aire de juego que le permita dominar transiciones y ser peligroso de manera sostenida. Angelito Di María, en ese aura de clase individual que invita siempre a la esperanza, no puede terminar de convertir ese estatus de “figura” en un impulso sostenido para el equipo.
La actividad de Fideo viene siendo un recordatorio de que el talento individual necesita de una estructura colectiva que lo acompañe para convertirse en un rendimiento ganador. De lo contrario, sucede lo que sucede en el mundo Central.
Se percibe, entonces, una sumatoria de factores. Falta de precisión en las líneas. También hay poca claridad para ajustar el juego entre mediocampo y delanteros y, sobre todo, una lectura táctica que no logra convertir las variantes que aporta el propio Di María en una mejora tangible del rendimiento colectivo.
El marco teórico indica que Holan mantiene una idea de juego que promete control, circulación y presión alta al rival. En la práctica, ese plan a veces se queda en el papel.
Ahora se viene el clásico ante Newell’s. Todo nativo sabe es que es la contienda más caliente de la ciudad. No alcanza con individualidades de alto nivel si no hay un marco colectivo claro. Este partido exige, sí o sí, una versión más directa, con un plan de acción fiable.
La necesidad de que Holan muestre un libreto concreto para el derby es indispensable. La comunidad canalla lo tiene en claro también. Si la idea del técnico es sostener el proceso, ese proceso debe traducirse en resultados inmediatos. De lo contrario, las dudas pasarán a ser piedras muy duras en el camino del día a día del entrenador canalla.
About The Author
También te puede interesar
-
Esto es Central: un gran tributo a Miguel Russo
-
Colapinto: el orgullo argentino en el gran circo que no recibe críticas
-
El Ogro tira de la cuerda floja en plena batalla electoral en Newell’s
-
El silencio de Fabbiani refleja la crisis que protagoniza Newell’s
-
Newell’s: el escenario político está en movimiento