El tema del álbum Goodbye Yellow Brick Road (1973) es un homenaje a Marilyn Monroe, la famosa actriz del Hollywood fallecida en 1962 a los 36 años.
Para componerla se inspiraron en un obituario de Janis Joplin escrito en 1970 y que definía a esta cantante como «una vela en el viento».
Aunque la canción habla directamente sobre Marilyn, lo cierto es que Bernie Taupin, quien compuso el tema junto a Elton John, reconoció en una entrevista con la revista Rolling Stone que se puede utilizar para todas las celebridades con una muerte prematura.
«La canción fácilmente pudo ser sobre Montgomery Clift o James Dean o incluso Jim Morrison. En realidad, era sobre los excesos de ser una celebridad, la temprana muerte de las celebridades, y ‘vivir rápido, morir joven y dejar un cuerpo hermoso’. Esa era la esencia de la canción», aseguró.
En 1997, John interpretó una versión reescrita de la canción, “Candle in the Wind 1997”, como homenaje a Diana, Princesa de Gales, quien falleció trágicamente a causa de las heridas producidas en un accidente automovilístico ocurrido en el interior del túnel del Alma, en París. Elton John cantó esta versión en el funeral de la princesa Diana.
Elton John explicó en su autobiografía Yo el motivo por el que se cantó este tema en el funeral de Lady Di. El artista recibió una llamada y se le dijo que en el Libro de Condolencias ubicado en el Palacio de St. James había muchas dedicatorias que utilizaban frases de este single y si podría ser posible que la reescribiera y la interpretara.
Una de las anécdotas que el cantante ha revelado en varias ocasiones es que fue la primera vez que pidió tener un teleprompter escondido al lado del piano: «Pensaba ‘si canto ‘Adiós, Norma Jean’, me van a ahorcar, arrastrar y descuartizar».
