BLACK DOG / LED ZEPPELIN

La canción incluida en el álbum Led Zeppelin IV (1971) se inspiró en un perro negro que deambulaba fuera del estudio de grabación.

La banda grabó la canción en Headley Grange, una mansión de Hampshire, Inglaterra, situada en el campo, rodeada de bosques. Había un perro negro sin nombre que deambulaba por los terrenos de la mansión, del que la banda se hizo amiga y alimentó.

El perro era un labrador retriever sin nombre que desaparecía por la noche y regresaba exhausto por la mañana temprano, antes de descansar todo el día y repetir sus salidas nocturnas.

Cuando la banda necesitó un nombre para el tema, pero no encontraba inspiración, pensó en su amigo canino y bautizó la canción como «Black Dog».

El interés de Jimmy Page en Aleister Crowley, justo con la imagen de Hermit, una figura del Tarot, en el álbum, provocaron que más de uno pensara que, al haber estado recluidos en una mansión en los bosques, los miembros de Led Zeppelin habían tenido algún contacto con el mundo del ocultismo. El “perro negro” ha llegado a ser considerado un perro de caza y la línea que dice “eyes that shine burning red…” se ha asociado con el diablo. Nada más lejos de la realidad. 

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *